Inicio >> Tratamiento >> Alcances de la terapia de quelación

Alcances de la terapia de quelación

A pesar de llevar más de 40 años practicándose en millones de pacientes en Estados Unidos y otros países, la quelación intravenosa-considerada por sus defensores como el único medio global en el tratamiento de la arteriosclerosis-no cuenta aún con un respaldo científico al 100%.

De cualquier manera, la terapia de quelación (o quelante) es uno de los tratamientos con menos complicaciones registradas. En más de 600 mil pacientes que recibieron 6 millones de tratamientos en los pasados diez años en Estados Unidos, no se registraron casos de muerte debidos específicamente a la terapia  administrada de acuerdo a cierto procedimiento.

Al aplicar esta terapia con los aminoácidos en el organismo, se consigue atrapar en las  moléculas del EDTA iones de minerales y metales tóxicos que se encuentran en el torrente sanguíneo y que se acumulan en las paredes de las arterias y venas formando placas de ateroma y con ello la obstrucción de los vasos causando la falta de irrigación (isquemia).

Al eliminar estos depósitos patológicos de calcio, colesterol y metales tóxicos se restituye la luz y elasticidad de las arterias y venas consiguiendo un flujo sanguíneo adecuado y la correcta nutrición de las células.

Además, se consiguen los siguientes efectos:

Aumentar la flexibilidad y elasticidad de las arterias.
Reducer y mejorar las várices internas y externas.
Reduce el tamaño de los cálculos renales.
Ayudar al tratamiento del pie diabético.
Ayudar a normalizar las arritmias cardiacas.
Disolver los trombos arteriales.
Reducir los niveles de colesterol en sangre.
Mejorar el hígado graso.
Reducir la impotencia sexual de origen vascular.
Mejorar la sintomatología de la artritis reumatoidea.
Eliminar la toxicidad crónica de plomo y metales pesados.
Mejorar la visión en retinopatía diabética.
Detener y mejorar la demencia aterosclerótica.

Etiquetas:

Controla tu...
Drogas