Inicio >> Actualidad >> Aumenta la obesidad infantil
Aumenta la obesidad infantil
La obesidad infantil se ha convertido en objetivo de las autoridades sanitarias en la mayorÃa de los paÃses industrializados. <strong>Un niño obeso tiene muchas probabilidades de ser también un adulto obeso</strong>, aumentando asà el riesgo de contraer enfermedades asociadas, de tipo cardiovascular o diabetes, además de problemas psicológicos y de adaptación, viendo reducida su calidad y horizonte de vida.
El programa Thao, una iniciativa de prevención de la obesidad infantil que se desarrolla en una treintena de municipios españoles en un plazo de cuatro años, ha venido a dar respuesta a esta situación. Se trata de movilizar e ilusionar a todos los ciudadanos hacia un estilo de vida saludable, y se enmarca dentro de la filosofÃa y planteamientos de la llamada estrategia NAOS, un documento que recoge las lÃneas de trabajo principales de la Estrategia para la Nutrición, Actividad FÃsica y prevención de la Obesidad.
Hasta el momento, <strong>el programa se ha desarrollado en cinco municipios españoles</strong> que sirven de experiencia piloto para al menos otra veintena, que en breve lo aplicarán. Villanueva de la Cañada es uno de los municipios madrileños que participan en el proyecto y en el que un equipo de investigación perteneciente al departamento de Nutrición y BromatologÃa I de la Facultad de Farmacia de la UCM viene desarrollando, por segundo año, su trabajo de campo.
Según la Organización Mundial de la Salud,<strong> España es uno de los paÃses de la Unión Europea con mayor prevalencia de obesidad infantil</strong>. Según la última Encuesta Nacional de Salud 2006-2007, el Ãndice de obesidad infantil y juvenil, entre los 2 y los 17 años, es del 8,9%, mientras que <strong>el sobrepeso asciende al 18,7%</strong>. O lo que es lo mismo, el 27,6% de ellos presenta un peso superior al recomendable. Ya en el año 2000, el estudio enKid desvelaba que un 26,3 por ciento de los niños y jóvenes de entre 2 y 24 años sufrÃa un exceso de peso. Esto viene a indicar que<strong> la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso continúa en aumento </strong>(entendiendo la prevalencia como la proporción de individuos de una población que presentan una enfermedad o trastorno en un periodo determinado).
Según el estudio enKid, <strong>hay más riesgo de padecer sobrepeso y obesidad en las áreas rurales que en las urbanas</strong>, siendo más frecuente entre la población que tiene un menor nivel socioeconómico y educativo. En España, las Comunidades Autónomas que sufren las cifras más altas están en la zona sur, en concreto AndalucÃa, Murcia e islas Baleares.
Publicado por <a href=»http://www.plataformasinc.es/index.php/esl/Noticias/La-obesidad-infantil-aumenta-en-Espana»>PLATAFORMA SINC</a>