Complicaciones derivadas

Tratamientos de los xantelasmas palpebrales

Para eliminar los xantelasmas palpebrales, se puede recurrir a diferentes tratamientos para combatirlos con resultados cosméticos muy buenos. Sin embargo, hay que consultar siempre a un medico especialista, para que te aconseje el mejor tratamiento para ti.

Los xantomas

Un xantoma es un depósito grasa en la piel que se manifiesta como una inflamación o protuberancia generalmente plana, suave al tacto y de color amarillo, con bordes claramente definidos.

¿Que son los xantelasmas?

Los xantelasmas son pequeños tumores benignos que aparecen alrededor de los párpados. Aunque no necesariamente tiene que ser así, su aparición puede ser un signo de síndrome metabólico o hipercolesterolemia.

Fibrilación atrial

La fibrilación atrial es un ritmo cardiaco anormal que se atribuye a que el sistema eléctrico del corazón se altera envíando señales impredecibles, irregulares y rápidas al músculo cardiaco.

Nefroesclerosis

El término nefroesclerosis significa literalmente endurecimiento renal (del griego «nephros» riñón y «esclerosis» endurecimiento) y es el resultado final de la sustitución del tejido renal normal por un tejido más denso con abundante componente colágeno. En la práctica, el término nefroesclerosis se aplica a la enfermedad renal que complica la hipertensión arterial esencial (HTA) y que afecta fundamentalmente a a los microvasos.

Colesterol y cálculos biliares

Los cálculos se forman cuando la bilis acumulada en la vesícula biliar se endurece y forma un material similar al de las piedras. Se cree que cuando la bilis contiene demasiado colesterol, sales biliares o bilirrubina esto sucede. Cuando los cálculos se encuentran dentro de la propia vesícula biliar se denomina colelitiasis y si están en las vías biliares se llama coledocolitiasis.

Estenosis de arteria renal

La estenosis (obstrucción) de una arteria renal puede deberse a aterosclerosis u otros trastornos, como la displasia fibromuscular (un trastorno que debilita las paredes de las arterias medianas y se presenta generalmente en mujeres jóvenes en edad fértil), y la arteritis de Takayasu (una enfermedad inflamatoria poco frecuente que afecta la aorta y sus ramificaciones, incluidas las arterias renales).

corazon

La isquemia cardíaca

La isquemia es una condición que se produce por la disminución del flujo de sangre rica en oxígeno a un tejido del organismo. En el caso de la isquemia cardíaca, esta sucede cuando una arteria se estrecha u obstruye por un instante, impidiendo que el músculo cardiaco sea irrigado. Si la isquemia es grave o dura demasiado tiempo, puede dar lugar a un infarto de miocardio, lo cual significa la muerte del tejido.

Espasmo de arteria coronaria

Tambien llamada, angina variable y el espasmo de arteria coronaria es una contracción temporal, abrupta y focalizada (restringida a un sitio) de los músculos en la pared de una arteria en el corazón, que hace que dicha arteria se constriña. Este espasmo disminuye o detiene el flujo de sangre a través de la arteria.

ataque al corazon

¿Qué es un preinfarto?

Preinfarto es un término que se utiliza como sinónimo de la condición llamada angina de pecho inestable: una situación de gravedad intermedia entre la angina de pecho estable y el infarto.

Enlaces patrocinados