Abundan las evidencias cientÃficas que sugieren que las enfermedades cardiovasculares del adulto tienen sus raÃces en la infancia.
Varios estudios han concluido que Existe relación entre depresión, enfermedad cardiovascular y mortalidad. La ciencia ha demostrado que la depresión contribuye a una mayor posibilidad de enfermedad cardÃaca, independientemente de los factores de riesgo cardiovascular. Uno de los más importantes estudios fue uno publicado en el Journal of American Medical Association.
Es ampliamente conocido que la alimentación incorrecta, el cigarrillo y el sedentarismo son factores que constituyen un riesgo para desarrollar aterosclerosis, pero hay uno más del cual se habla poco: la polución del aire en zonas urbanas.
Dos estudios revelan que tras las prohibiciones de fumar en lugares públicos se han reducido considerablemente los infartos. Según muestran las cifras, esta medida ha prevenido más ataques al corazón de lo que se esperaba.
Luego de completar la mas extensiva revisión de estudios clÃnicos hasta la fecha, el especialista en ictus Dr. Michael Sharma y sus colegas encontraron que no existe suficiente evidencia para mostrar que la combinación de terapias anticolesterol trabajen mejor en adultos con alto riesgo de mal coronario que una terapia con una alta dosis de estatinas solas.
La placa ateromatosa es una lesión que afecta a las tres capas de la arteria, en la cual el engrosamiento de la capa Ãntima es la principal caracterÃstica. La distribución de la placa ateromatosa en el organismo, responde un proceso de distribución irregular en el cual el estrechamientos en la luz del vaso arterial es la principal complicación.
Tambien llamada, angina variable y el espasmo de arteria coronaria es una contracción temporal, abrupta y focalizada (restringida a un sitio) de los músculos en la pared de una arteria en el corazón, que hace que dicha arteria se constriña. Este espasmo disminuye o detiene el flujo de sangre a través de la arteria.
Ya se habÃa hablado bastante de los beneficios del brócoli como un buen aliado para la piel y para prevenir el cáncer, pero recientemente un grupo de investigadores británicos han demostrado sus propiedades benéficas para el corazón y las arterias.
Tomates, sandÃas, frambuesas, cerezas y guayabas son poderosos agentes preventivos para evitar el desarrollo de aterosclerosis gracias al licopeno que poseen, según un estudio de un auniversidad de Corea del Sur.
El alcohol tiene como resultado final la hipertensión arterial por la ingestión exagerada de lÃpidos y el efecto de producción de cortisona por parte de las glándulas suprarrenales. Asimismo, varios estudios realizados han comprobado que la ingestión crónica de alcohol eleva el colesterol total, lipoproteÃnas de alta densidad, y disminuye triacilglicéridos y lipoproteÃnas de muy baja densidad.
Enlaces patrocinados