Aterosclerosis

Combinación de terapias anticolesterol no tendría buenos efectos

Luego de completar la mas extensiva revisión de estudios clínicos hasta la fecha, el especialista en ictus Dr. Michael Sharma y sus colegas encontraron que no existe suficiente evidencia para mostrar que la combinación de terapias anticolesterol trabajen mejor en adultos con alto riesgo de mal coronario que una terapia con una alta dosis de estatinas solas.

Placa ateromatosa

La placa ateromatosa es una lesión que afecta a las tres capas de la arteria, en la cual el engrosamiento de la capa íntima es la principal característica. La distribución de la placa ateromatosa en el organismo, responde un proceso de distribución irregular en el cual el estrechamientos en la luz del vaso arterial es la principal complicación.

Estenosis de arteria renal

La estenosis (obstrucción) de una arteria renal puede deberse a aterosclerosis u otros trastornos, como la displasia fibromuscular (un trastorno que debilita las paredes de las arterias medianas y se presenta generalmente en mujeres jóvenes en edad fértil), y la arteritis de Takayasu (una enfermedad inflamatoria poco frecuente que afecta la aorta y sus ramificaciones, incluidas las arterias renales).

corazon

La isquemia cardíaca

La isquemia es una condición que se produce por la disminución del flujo de sangre rica en oxígeno a un tejido del organismo. En el caso de la isquemia cardíaca, esta sucede cuando una arteria se estrecha u obstruye por un instante, impidiendo que el músculo cardiaco sea irrigado. Si la isquemia es grave o dura demasiado tiempo, puede dar lugar a un infarto de miocardio, lo cual significa la muerte del tejido.

Espasmo de arteria coronaria

Tambien llamada, angina variable y el espasmo de arteria coronaria es una contracción temporal, abrupta y focalizada (restringida a un sitio) de los músculos en la pared de una arteria en el corazón, que hace que dicha arteria se constriña. Este espasmo disminuye o detiene el flujo de sangre a través de la arteria.

ataque al corazon

¿Qué es un preinfarto?

Preinfarto es un término que se utiliza como sinónimo de la condición llamada angina de pecho inestable: una situación de gravedad intermedia entre la angina de pecho estable y el infarto.

Los beneficios del ajo

Estas propiedades hemo-fluidificantes del ajo estarían sustentadas por estudios realizados por los médicos Martín Bailey y Jack Vanderhoeck, investigadores de la Universidad de Washington, determinaron que el consumo habitual del ajo cambia las propiedades de aglutinación de la sangre, inhibiendo la formación de coágulos peligrosos.

Derrame cerebral hemorrágico

Un derrame cerebral hemorrágico es un sangrado en el cerebro que se origina por la rotura de un vaso sanguíneo que se obstruye a causa de un trombo o una embolia.

Fibrilación ventricular

La fibrilación ventricular o FV es un transtorno del ritmo cardiaco que lleva irremediablemente al paro cardiorespiratorio, a una consecuente falta total del bombeo sanguíneo y por tanto a la muerte del paciente.

Muerte súbita por infarto cardiaco

La muerte súbita cada año se lleva a medio millón personas de este mundo. De esta cibra, el 85% han encontrado el origen de esta muerte natural, inesperada,repentina e instantánea en las enfermedades cardiovasculares. De este porcentaje, el 90% de los casos se deben a arritmias cardíaca a consecuencia de infartos agudos al miocardio por aterosclerosis de las arterias coronarias.

Enlaces patrocinados