Inicio >> General >> Cómo confeccionar un menú que regule tu colesterol

Cómo confeccionar un menú que regule tu colesterol

Cómo ya sabrás, existen dos tipos de colesterol, popularmente conocidos como colesterol bueno (HDL) y colesterol malo (LDL). Cuando el malo es elevado, las cosas empiezan a ir peor en nuestro organismo, y si no tomamos las medidas adecuadas, pueden ponerse serias en cuestión de no mucho tiempo.

Nosotros somos de la opinión de que más vale prevenir que curar, así que queremos hablarte de unas sencillas pautas para que tu colesterol se encuentre bien equilibrado, es decir, con bajos niveles de colesterol malo y unas tasas elevadas de colesterol bueno. Y lo conseguiremos a través de la alimentación.

Vamos ver cómo puedes confeccionar tu propio menú colesterol, un menú pensado para que comas deliciosos platos sin que el colesterol LDL aumente sus niveles. Para ello utilizaremos alimentos especialmente seleccionados, y tú solo tendrás que combinarlos como más te apetezca, variando los ingredientes de tus platos según el día de la semana.

Elementos para confeccionar un menú contra el colesterol cada día de la semana

Todo menú que se precie de serlo consta, al menos, de entrantes, un plato principal y un postre.

  1. Para empezar bien tus comidas, te recomendamos que los entrantes sean ligeros, presentados en su justa medida y que te dejen con ganas de más, no deben saciar tu hambre del todo, pues aún falta el plato principal. Puedes emplear legumbres como lentejas, judías y habas preparadas de diversas formas. El arroz también puede ser un magnífico entrante, así como unos garbanzos una crema de calabaza -las cremas mejor si son para cenar-, ensaladas, una parrillada de verduras o un plato de brócoli troceado y aderezado con queso fundido o patata y trocitos de jamón. ¡Para chuparse los dedos!
  2. Lógicamente unos entrantes encajarán mejor que otros según el plato principal que venga a continuación, que puede ser pollo a la plancha presentado con la guarnición que prefieras, conejo con tomate o ajo y champiñones, una tortilla de alcachofas o salmón a la plancha. Éste último es un pescado muy rico en omega-3, por lo que es una estupenda opción como plato principal en tu menú para aumentar el colesterol HDL, especialmente en las cenas. Puedes, por ejemplo, incluirlo en dos o tres cenas semanalmente. La caballa también es un pescado muy interesante para tu menú.
  3. En cuanto a los postres, nuestra recomendación es que los confecciones a base de frutas. Las naranjas, mandarinas, el kiwi y la piña son excelentes frutos ricos en Vitamina C y otros nutrientes, básicos para cuidar de tu bienestar y salud general. Puedes comerlos de manera individual, combinarlos en riquísimas macedonias -no añadas azúcar, o añade el mínimo posible, ya que la fruta es dulce de por sí- o mezclarlos con yogur, que puedes comer como postre también de forma individual. Los yogures de soja también son una buena opción frente a los lácteos, pero mejor si los vas alternando.

Ahora que ya tienes unas ideas para confeccionar tu menú de cada día contra el colesterol LDL, el malo, no queremos olvidarnos de la comida más importante del día según muchos: el desayuno. Puedes empezar el día igual que lo terminas muchas veces: con una pieza de fruta, aunque te recomendamos que la acompañes de algo más durante la mañana, o te quedarás con hambre hasta que llegue la hora de comer. Prepararte un buen zumito de naranja o de otra pieza de fruta para acompañar unas tostadas de pan integral también puede ser una manera fantástica de empezar el día, así como beberte un buen vaso de leche.

Y no olvides complementar tu alimentación con buenas dosis de ejercicio regular. Con ambos aspectos cubiertos, tu colesterol bueno se mantendrá en todo lo alto.

Controla tu...
Drogas