Inicio >> Factores de Riesgo >> Depresión y enfermedad cardiovascular
Depresión y enfermedad cardiovascular
Varios estudios han concluido que Existe relación entre depresión, enfermedad cardiovascular y mortalidad. La ciencia ha demostrado que la depresión contribuye a una mayor posibilidad de enfermedad cardÃaca, independientemente de los factores de riesgo cardiovascular. Uno de los más importantes estudios fue uno publicado en el Journal of American Medical Association.
En esta investigación realizada en 1000 pacientes entre 2002 y 2008, investigadores asociados de los Estados Unidos, Holanda y Alemania, encontraron que en los participantes con sÃntomas depresivos desde el comienzo, el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares (infarto, ictus cerebral, crisis isquémica fue un 50% más elevado en comparación con los participantes sin sÃntomas depresivos.
Desde la otra orilla, investigaciones realizadas por investigadores catalanes en 2002 concluyeron que el 65% de los pacientes con Infarto Agudo de Miocardio (IAM) presentaban sÃntomas depresivos (20% con Depresión Mayor).
Aparte de las razones fisiológicas, pareciera que la clave de asociación entre depresión y accidentes cardiovasculares agudos estarÃa en el hecho de que la depresión implicarÃa la modificación de la conducta hacia patrones no saludables que afectarÃan a la dieta y, sobre todo a la inactividad fÃsica.
Etiquetas: depresión, ictus, infarto