Inicio >> Actualidad >> El colesterol tiene más de 3.500 años de antigüedad

El colesterol tiene más de 3.500 años de antigüedad

Un estudio presentado en las sesiones científicas de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) y publicado de forma simultánea en JAMA, demuestra que el colesterol no es una enfermedad de los tiempos modernos, sino que desde hace más de 3.500 años ya existía.

En efecto, la enfermedad cardiovascular tiene 3.500 años de antigüedad, según un estudio desarrollado por el profesor de Medicina del Mid America Heart Institute (Kansas, EEUU), Randall Thompson.

Para la investigación se utilizaron momias egipcias y de demostró que el 31% de estas sufría una obstruccion en las arterias, mientras que un 25% adicional presentaba probable aterosclerosis.

Asimismo, tras analizar la edad de las momias cuando fallecieron, se observó que la calcificación de las arterias era mucho más frecuente en aquellas que habían fallecido con más de 45 años (87%) que en las muertas más jóvenes (25%).

Por otro lado, aunque, en la actualidad, la enfermedad cardiovascular es más prevalente en mujeres que en hombres, en las momias egipcias el porcentaje de afectados por aterosclerosis era similar.

Los autores concluyen su estudio apuntando a que las momias analizadas no compartían factores de riesgo actuales, como el tabaco o la comida procesada. Por eso, su trabajo podría dar más peso al factor genético como causante de la enfermedad cardiovascular.

Controla tu...
Drogas