Inicio >> Factores de Riesgo >> El consumo de alcohol y la aterosclerosis

El consumo de alcohol y la aterosclerosis

Se sabe que el consumo de alcohol en exceso tiene como resultado final la hipertensión arterial debido a  la ingestión exagerada de lípidos y el efecto de producción de cortisona por parte de  las glándulas suprarrenales, lo cual conduce, a largo plazo, a la aceleración de los procesos arterioscleróticos que afectan el grosor de las arterias y la formación de placa ateromatosa.

Sin embargo, también se habla del efecto protector cardiovascular de la ingestión moderada de bebidas alcohólicas.

Al respecto, aún los investigadores no logran ponerse de acuerdo en que tanto el consumo de alcohol previene la aterosclerosis. Para muchos, el consumo diario de alcohol constituye un factor de riesgo en el desarrollo de esta enfermedad. Para otros autores, sin embargo, el consumo moderado de alcohol una vez al día puede tener un efecto beneficioso para el sistema cardiovascular ya que se incrementa el colesterol bueno (HDL) con su consumo. En efecto, no pocos  estudios realizados han comprobado que la ingestión de alcohol eleva las lipoproteínas de alta densidad HDL, y disminuye triacilglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad LDL.

Controla tu...
Drogas