Inicio >> Actualidad >> El consumo de huevos no eleva el colesterol
El consumo de huevos no eleva el colesterol
El trabajo de dos expertos de la universidad de Surrey (sureste inglés) confirma lo que estudios anteriores habÃan establecido: que lo verdaderamente peligroso para el colesterol son las grasas saturadas.
El estudio de la nutricionista de salud pública Juliet Gray y de Bruce Griffin, profesor de nutrición metabólica de la universidad inglesa, concluye que el colesterol en los huevos sólo tiene un efecto pequeño y clÃnicamente insignificante en el colesterol de la sangre.
En su estudio, los expertos constataron que, aunque, efectivamente, un colesterol alto aumente el riesgo de infartos, sólo un tercio del colesterol sanguÃneo se origina en la dieta.
Otros factores que influyen son el fumar, la falta de ejercicio fÃsico o el sobrepeso, que inciden en la grasa en la sangre y en los niveles de colesterol y, en última instancia, aumentan el riesgo de infarto.
Los expertos enfatizan que son las grasas saturadas, y no el colesterol hallado en alimentos como los huevos, las que inciden en los niveles de colesterol «dietético».
«El arraigado error que vincula el consumo de huevos a un alto colesterol en la sangre debe corregirse», afirmó Griffin.
El experto explicó que «la cantidad de grasas saturadas en la dieta ejercen un efecto en el colesterol sanguÃneo que es varias veces mayor que la relativamente pequeña cantidad que hay de colesterol de origen dietético».
El profesor señaló que «el público no debe limitar el número de huevos que consume».
«Pueden ser alentados a incluirlos en una dieta sana, ya que son uno de los alimentos naturales más altamente nutritivos», añadió.
La Fundación británica del corazón ha suprimido su recomendación de limitar el consumo semanal a tres o cuatro huevos, mientras que la Agencia de Estándares Alimentarios del Gobierno apunta que la mayorÃa de la gente con una dieta sana no debe restringir su consumo.
publicado por: soitu.es
Etiquetas: colesterol, huevos