Inicio >> Actualidad >> El ganado alimentado con ácidos grasos es mejor para el ser humano

El ganado alimentado con ácidos grasos es mejor para el ser humano

La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, de la Universidad de Valladolid, ha puesto en marcha un proyecto dirigido a lograr productos del ganado ovino con mayores niveles de ácidos grasos poliinsaturados.

Desde que dio comienzo el proyecto, el grupo de investigadores ha llevado a cabo dos pruebas con 48 ovejas churras y sus correspondientes crías, en total 80. El experimento ha consistido en añadir productos ricos en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 o en ácido linoleico conjugado (CLA) al alimento de las ovejas, que previamente fueron inseminadas y separadas en cuatro lotes.

La novedad del proyecto es que “no enriquecemos con ácidos Omega 3 ó 6 la leche, como lo hacen las industrias lácteas, sino que se pretende enriquecer la propia leche de la oveja a través de su alimentación”, explica Teresa Manso, coordinadora de la investigación. “Pretendemos que las ovejas produzcan una leche más rica en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 o en CLA, un ácido graso con muchas propiedades anticancerígenas, y muy beneficioso para la reducción del colesterol y los triglicéridos”, añade.

El aumento de ácidos grasos poliinsaturados en la carne de lechazo “puede ir unido a un incremento en los procesos oxidativos de las grasas, pudiendo afectar a la conservación y alterar la calidad de la carne que, en gran parte, esta relacionada con la composición en ácidos grasos” y por eso “durante el desarrollo de este proyecto se están llevando a cabo estudios que evalúen los cambios habidos en la composición de la carne podrían afectar a su vida útil”.

Publicado en PLATAFORMA SINC

Controla tu...
Drogas