Inicio >> Actualidad >> Estatinas crean barreras económicas para los pacientes mas pobres
Estatinas crean barreras económicas para los pacientes mas pobres
A fines de los 70, los estadounidenses de altos ingresos tenÃan, en general, el colesterol alto, mientras que ahora son los más pobres los que concentran los niveles más elevados, según los datos que arrojó una encuesta gubernamental realizada entre 1976 y el 2004 en Estados Unidos.
Si bien los niveles de colesterol bajaron en la población en general, el descenso es mayor en la población con ingresos más altos. Y es que la población de poder adquisitivo alto registró una reducción significativa de sus niveles promedio de colesterol: el doble que las personas de bajos ingresos, al adquirir las estatinas.
«Antes, las personas más ricas tenÃan el colesterol más alto porque podÃan pagar una dieta más rica en grasas, con más carnes rojas, manteca y huevos», dijo la autora principal, doctora Virginia W. Chang, de la University of Pennsylvania, en Filadelfia.
Los resultados no prueban que el consumo de estatinas a partir de finales de los 80 generó ese cambio, indicó Chang. «Pero respaldan la idea de que las estatinas son parcialmente responsables«, dijo.
Es probable, según la autora, que el precio sea un factor clave, ya que las estatinas suelen costar áas caro que otros tratamientos
De hecho, señaló Chang, los medicamentos económicos pueden beneficiar más a los grupos de bajos ingresos que a los de altos ingresos.
Las conclusiones del estudio han sido publicadas en Journal of Health and Social Behavior y surgen de tres etapas de una encuesta nacional sobre salud, efectuadas en 1976-1980, 1988-1994 y 1999-2004.
Eso es porque la otra forma de reducir el colesterol, el cambio del estilo de vida, suele ser mucho más difÃcil de aplicar en los estadounidenses de bajos recursos, que no pueden comprar más frutas y verduras frescas o encontrar el tiempo libre o el lugar para hacer ejercicio.
Las conclusiones del estudio han sido publicadas en Journal of Health and Social Behavior y surgen de tres etapas de una encuesta nacional sobre salud, efectuadas en 1976-1980, 1988-1994 y 1999-2004.
Etiquetas: Estados Unidos, estatinas