Inicio >> Actualidad >> Las estatinas no funcionan del todo ante sÃndrome metabólico
Las estatinas no funcionan del todo ante sÃndrome metabólico
Un estudio de los efectos de las estatinas en las concentraciones de colesterol LDL (conocido como el «colesterol malo») y las partÃculas de lipoproteÃnas de baja densidad (LDL-P ) en pacientes con sÃndrome metabólico, se demostró que a pesar de que las estatinas redujeron las concentraciones de LDL para los niveles objetivo, los pacientes tenÃan riesgo residual considerable de eventos cardiovasculares debido a que las concentraciones de partÃculas de baja densidad ( LDL-P) no se redujeron en un grado similar.
Robert S. Rosenson, MD, de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, y principal autor del estudio afirmó que “el colesterol LDL no es un marcador biológico preciso para el riesgo cardiovascular en pacientes con sÃndrome metabólico». Agregó que «Los resultados del estudio sugieren de que los pacientes con sÃndrome metabólico debe tratarse a los objetivos sobre la base de LDL-P en lugar de LDL-C con el fin de gestionar mejor el riesgo cardiovascular «.
Por su parte, James D. Ötvös, Ph.D., de LipoScience, Inc. en Raleigh, Carolina del Norte, y el segundo autor del estudio. «Muchas personas son tratadas «con éxito» con estatinas potentes y alcanzan su meta de colesterol LDL, pero están muy lejos de su meta de partÃculas LDL. »
Aunque el 80% de los pacientes del estudio alcanzaron los niveles deseados de LDL-C (menos de 2,59 mmol / l ó 100 mg / dl) con estatinas, los niveles de LDL-P se reduce a la meta (menos de 1000 nmol / l) en sólo el 27% de los pacientes con sÃndrome metabólico.
Estos resultados se suman a la evidencia ya existente que aboga por un tratamiento combinado en lugar de la monoterapia con estatinas, que parece ser insuficiente para pacientes con sÃndrome metabólico.
Etiquetas: colesterol malo, estatinas, LDL, sÃndrome metabólico