Inicio >> Aterosclerosis, Complicaciones derivadas >> Estenosis de arteria renal
Estenosis de arteria renal
La estenosis (obstrucción) de una arteria renal puede deberse a aterosclerosis u otros trastornos, como la displasia fibromuscular (un trastorno que debilita las paredes de las arterias medianas y se presenta generalmente en mujeres jóvenes en edad fértil), y la arteritis de Takayasu (una enfermedad inflamatoria poco frecuente que obstruye la aorta y sus ramificaciones, incluidas las arterias renales).
La aterosclerosis es la causa de aproximadamente entre el 80% y el 90% de los casos de estenosis de arteria renal, la cual a su vez, es la causa de hasta un 3-5% de los casos de hipertensión arterial.
La estenosis puede dar lugar a las siguientes situaciones:
Enfermedad renal ateroembólica
Pequeños trozos de placa (émbolos) de formación aterosclerótica en otras arterias del organismo pueden desprenderse y desplazarse hacia las arterias renales, con lo que se obstruye el flujo sanguÃneo al riñón. Los émbolos pueden originarse debido a una cirugÃa, la inserción de un catéter o el uso de anticoagulantes. Esta enfermedad es más frecuente en personas de edad avanzada.
Trombosis venosa renal
Los trastornos asociados con la presencia de trombosis venosa renal incluyen traumatismo, compresión de una vena renal por una estructura adyacente como un tumor o aneurisma, sÃndrome nefrótico (que resulta del daño a los glomérulos del riñón, unos vasos sanguÃneos diminutos que filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre y los envÃan a la vejiga en forma de orina), embarazo y administración de ciertas drogas.
Etiquetas: arteriosclerosis, Aterosclerosis, estenosis, placa ateromatosa, riñones