Inicio >> Factores de Riesgo >> Estrés y salud cardiovascular

Estrés y salud cardiovascular

El estrés emocional  es la tensión provocada por situaciones angustiantes y que originan reacciones psicosomáticas, entre ellas agudizamiento de la enfermedad aterosclerótica. Diversos estudios demuestran que el estrés es un factor de riesgo determinante para los males cardiovasculares . Por ejemplo, se ha demostrado que el riesgo de infarto agudo al miocardio se duplica durante las dos horas siguientes a un episodio de  emociones fuertes y agobiantes.

Por otro lado según informa el diario Clarín, estudios expuestos en el XVI Congreso Mundial de Cardiología demostraron que los que se preocupan demasiado tienen un 46% más de posibilidades de que se dañen sus arterias. Otra, inverstigación arrojó que aumenta en un 32% el riesgo de enfermedades cardiovasculares al estar sometido a estrés y que el estrés laboral aumenta hasta en un 46% el grosor de las arterias del organismo humano, una condición que puede a su vez desencadenar males cardíacos.

Hay que considerar además que ell estrés psicológico actúa por dos caminos distintos. En forma indirecta, se asocia  estilos de vida poco saludables y a falta tratamientos médicos; en forma directa, el estrés ocasiona la constricción de los vasos sanguíneos, una mayor formación de coágulos sanguíneos, presión arterial elevada, la liberación de ácidos grasos y de catecolaminas, una mayor resistencia a la insulina y finalmente diabetes.

Para combatirlo, es necesario ante todo  reconocer que el estrés es un problema para la salud y dejar de lado los hábitos estresantes, tener actividades durante el tiempo libre, mejorar las relaciones interpersonales, realizar actividad física regular y psicoterapia, si es necesario.

Controla tu...
Drogas