Inicio >> Actualidad >> Estudio confirma riesgo de trombosis e infarto por fiebre

Estudio confirma riesgo de trombosis e infarto por fiebre

Un estudio del Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, junto con la Clínica Puerta de Hierro de Madrid UPM demostró que los cambios en la temperatura corporal pueden favorecer el despegue de las placas de ateroma de las paredes de las arterias, las cuales incorporadas al torrente sanguíneo pueden provocar trombosis e infartos.

Diversos estudios clínicos habían sugerido anteriormente la existencia de una relación entre los infartos de miocardio y algunas infecciones del sistema respiratorio, así como una cierta prevención de dichos infartos mediante la vacunación contra la gripe.

Esto llevó a investigadores de las dos instituciones a estudiar en el laboratorio las propiedades térmicas y mecánicas de arterias con distintos grados de aterosclerosis (placas de lípidos adheridas al interior de la pared arterial).

Para ello se sometió a las arterias a unas condiciones que simulan a las fisiológicas: totalmente sumergidas en suero salino e inflándolas a diferentes presiones a la vez que se miden las variaciones de diámetro. La posibilidad de repetir estos ensayos a diferentes temperaturas, desde los 17ºC, que corresponden a ciertas intervenciones quirúrgicas realizadas en hipotermia, hasta los 42ºC, permitió la obtención no sólo de las propiedades mecánicas, como la rigidez, la resistencia, sino también de la influencia de la temperatura en las mismas y del coeficiente de dilatación térmica, es decir cuánto cambian las dimensiones del material al variar la temperatura.

Los resultados obtenidos mostraron una clara diferencia de los coeficientes de dilatación térmica, que es el doble en las placas de ateroma respecto al de la pared arterial a la que están adheridas, lo cual demuestra que la hipertermia como un factor que contribuye al síndrome coronario agudo.

Controla tu...
Drogas