Inicio >> Aterosclerosis >> Evolución de la arteriosclerosis (aterosclerosis)

Evolución de la arteriosclerosis (aterosclerosis)

La aterosclerosis (también conocida como arteriosclerosis) es una acumulación de material graso en las paredes arteriales. En el desarrollo de la aterosclerosis podemos distinguir cuatro fases:

1. Formación de la estría grasa: Las lipoproteínas de Baja Densidad (LDL) que circulan por el sistema vascular se acumulan en ciertas regiones de la primera capa de tejido de la arteria.

2. Reclutamiento de leucocitos: Los leucocitos (los glóbulos blancos, las defensas del organismo) entran en la arteria y capturan las moléculas de Colesterol LDL para tratar de eliminar el problema.

3. Formación de las células espumosas y la placa de ateroma: Los globulas blancos fagocitan tanto colesterol (lipoproteínas LDL) que se transforman en lo que se conoce como celulas espumosas, cargadas de lípidos. Pero, si hay mucho colesterol, los glóbulos blancos no son capaces de limpiar las paredes arteriales y acaban muriendo. Estas células muertas se acumulan llenas de grasa  formando depósitos junto al colesterol. Es el inicio de lo que se conoce como placa de ateroma.

4. Crecimiento de la placa:  La placa de ateroma crece y se complica al unírsele más celulas del musculo liso así como plaquetas, depositos de calcio… Su tamaño y su consistencia crecen y acaba estrechando las arterias.

Si no se actúa para solucionar el problema y reducir la aterosclerosis se corre el riesgo de sufrir una trombosis.  La corre el riesgo de romperse y liberar fragmentos y trombos que viajan libres por el torrente sangiuíneo. Éstos pueden  taponar el flujo sanguíneo en cualquier miembro del cuerpo.

Evolucion de la aterosclerosis

Controla tu...
Drogas