Inicio >> Actualidad >> Hijos de diabéticos tienen mayor riesgo de aterosclerosis
Hijos de diabéticos tienen mayor riesgo de aterosclerosis
Un reciente estudio del Centro de DiabetologÃa Joslin de Boston, en Estados Unidos, apunta que los vasos sanguÃneos de las personas que tienen a los dos padres con diabetes del tipo 2 o del adulto responden peor a los cambios en la presión de la sangre que aquellos que no tienen antecedentes de diabetes en la familia. «Vimos cómo los hijos de padres diabéticos presentaban una disfunción endotelial -precursora de aterosclerosis-, incluso cuando ellos mismos no tenÃan diabetes», explica Allison B. Goldfine, autora del estudio y doctora del citado centro de diabetologÃa y del Brigham and Women’s Hospital de Boston.
«ClÃnicamente serÃa muy importante poder identificar los grupos de personas con sÃntomas tempranos de aterosclerosis ya que se podrÃa actuar precozmente y evitar la progresión de la enfermedad», añade Goldfine.
En este estudio, que se publicó en el Journal of the American College of Cardiology, participaron 38 personas de edades comprendidas entre los 30 y los 40 años. Ninguno de estos adultos era diabético, pero en la mitad de ellos ambos padres padecÃan diabetes del tipo 2 o del adulto. Este tipo de diabetes afecta fundamentalmente a personas mayores que desarrollan resistencia a la insulina o cuyo cuerpo no produce suficiente cantidad de esta hormona. Los principales factores de riesgo son la obesidad, el sedentarismo y que existan casos de diabetes en la familia.
Los investigadores restringieron el flujo sanguÃneo en los brazos de los participantes y, mediante ultrasonidos, compararon cómo respondÃan sus arterias cuando se les restablecÃa la presión. Las arterias de los 19 participantes (9 hombres y 10 mujeres) cuyos padres eran diabéticos no respondieron muy bien a estos cambios de presión.
«SabÃamos que la resistencia a la insulina incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares», señala la investigadora, «pero lo que no esperábamos es que aquellos individuos que tienen riesgo de sufrir diabetes, pero que no demuestran la más mÃnima resistencia a la insulina, presentaran signos de aterosclerosis«.
Según los cientÃficos, el problema puede estar relacionado con el óxido nÃtrico, que desempeña un importante papel en la regulación de la presión arterial. Un endotelio sano libera óxido nÃtrico, pero cuando se encuentra afectado no produce esta liberación. Los investigadores no observaron ninguna diferencia en la capacidad de dilatación de las arterias de los dos grupos después de recibir tratamiento con nitroglicerina, que aumenta la concentración de óxido nÃtrico en la sangre.
Estos nuevos datos pueden servir para mejorar los tratamientos de prevención de las enfermedades cardiovasculares en las personas que tengan un fuerte historial de diabetes en su familia. «Estas personas deberÃan controlar de cerca la presión sanguÃnea, la concentración de lÃpidos y el peso, y también deberÃan dejar de fumar para reducir el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus», subraya Goldfine.
Etiquetas: disfunción endotelial