Inicio >> Aterosclerosis >> La arterioesclerosis (aterosclerosis)
La arterioesclerosis (aterosclerosis)
La aterosclerosis – conocida por prácticamente todo el mundo como arteriosclerosis – es una enfermedad de las arterias caracterizada por la aparición de placas de grasa, denominadas placas ateromatosas, en la superficie interna de las paredes vasculares.
Las placas como pequeños depósitos de cristales de colesterol que, con el tiempo crecen y crean estructuras reticulares. Los tejidos alrededor de las placas proliferan hasta formar placas cada vez más grandes que acaban por dificultar el flujo sanguÃneo. A veces incluso obstruyen por completo un vaso.
Estas placas conllevan, también, que las arterias padezcan cierto endurecimiento que puede ser más acusado cuanto mayores sean los depósitos de colesterol (llegando a convertirse en tubos rÃgidos). Las arterias endurecidas son frágiles y quebradizas y allà donde las placas sobresalen de la superficie prolifera la acumulación de coágulos que pueden cortar la circulación de manera brusca.
Aproximadamente la mitad de las personas que mueren en EEUU y Europa a lo largo del año lo hacen por complicaciones relacionadas con la arteriosclerosis (o aterosclerosis); alrededor de un tercio de estas muertes se producen por la trombosis de una o más arterias coronaria.
Etiquetas: arteriosclerosis, Aterosclerosis, colesterol, trombo