Inicio >> Prevención >> La dieta mediterranea

La dieta mediterranea

El término  «Dieta Mediterránea» se usa, en rigor, para referirse a patrones dietarios similares a los de Grecia y el sur de Italia a principios de los años ‘60, regiones donde la menor tasa de mortalidad por enfermedad cardiovascular y la mayor expectativa de vida resaltaba frente a indicadores negativos en otros países con mejores condiciones de vida.

No existe una dieta mediterránea única, ya que los productos y las cantidades  varían bastante de un país a otro, Aun así, se puede concluir que la dieta de los países europeos del área mediterránea, Portugal, España, sur de Francia, Italia, Grecia, etc, aún presenta algunas características comunes:

  • Frutas y verduras en abundante cantidad.
  • Alimentos frescos mínimamente procesados.
  • Aceite de oliva como principal fuente de grasa.
  • Cereales, principalmente, pan y pastas, a diario.
  • Legumbres, semillas, nueces y frutos secos, diariamente.
  • Productos lácteos, principalmente fermentados, yoghurt y quesos, consumidos todos los días en moderada cantidad.
  • 1-4 huevos por semana.
  • Consumo de 2 a 4 veces por semana de pescado
  • Consumo de 2 a 4 veces por semana de aves
  • Consumo de carnes rojas en pequeña cantidad o solo algunas veces al mes
  • Consumo moderado de vino (1 a 2 copas al día) y en forma regular, principalmente, con las comidas.
  • Uso habitual de especias y condimentos variados como limón, vinagre, ajo hierbas aromáticas, menta, orégano, canela, nuez moscada etc…
  • Consumo frecuente de frutas secas.

Etiquetas:

Controla tu...
Drogas