Inicio >> El colesterol >> Los ácidos grasos trans

Los ácidos grasos trans

Los ácidos grasos trans (o grasas trans simplemente) son grasas sólidas producidas artificialmente por el calentamiento de aceites vegetales líquidos y que  se encuentran principalmente en alimentos industrializados que han sido sometidos a hidrogenación, como la margarina, o al horneado como los pasteles envasados, entre otros. También se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en la leche y la grasa corporal del ganado vacuno.

Las  grasas trans mejoran la frescura, la textura y  la estabilidad de los alimentos, pero los efectos en el organismo son extremadamente nocivos.  A nivel vascular el peligro se encuentra en que no sólo aumentan los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la sangre sino que disminuyen las lipoproteinas de alta densidad (HDL,  el «colesterol bueno»), provocando un mayor riesgo de sufrir ateroesclerosis.

Generalmente la  hidrogenación industrial de las grasas vegetales es el proceso más habitual por el que se logra la grasa trans. Sin embargo, mediante la fritura domestica, se pueden acabar transformando los ácidos grasos en trans. Una fritura mal realizada acaba por oxidar y descomponer el aceite, modificando su estructura. Por eso se recomienda el uso de aceite de oliva virgen, no superar nunca los 180º C y no reutilizar el aceite nunca más de tres o cuatro veces.

Controla tu...
Drogas