Inicio >> Actualidad >> Los antipsicóticos generan sobrepeso y obesidad en los niños
Los antipsicóticos generan sobrepeso y obesidad en los niños
Un estudio desarrollado por el Sistema de Salud Hebreo de North Shore-Long Island en Estados Unidos ha revelado que el tratamiento con antipsicóticos puede conducir al sobrepeso y la obesidad en pacientes pediátricos.
En efecto, la investigación publicada en la revista “Journal of the American Medical Association” (JAMA) ha demostrado que tanto niños como adolescentes que recibían la segunda generación de medicamentos antipsicóticos sufrieron un aumento significativo de peso junto con varios efectos secundarios sobre los niveles de colesterol, triglicéridos y otras medidas metabólicas.
Asimismo, para la investigación se realizaron estudios sobre los cambios en el peso y el metabolismo en un grupo de 272 pacientes pediátricos de entre 4 y 19 años que no habían recibido antes medicación antipsicótica.
Dichos pacientes tenían trastornos del estado de ánimo, esquizofrénicos y alteraciones conductuales o tendencia agresiva y fueron tratados con los medicamentos antipsicóticos aripiprazol, olanzapina, quetiapina o risperidona durante 12 semanas.
Después de 8 semanas de tratamiento, el aumento de peso fue de 8 kilogramos con olanzapina, 6 kg con quetiapina, 5 kg con risperidona y unos 4,3 kg con aripiprazol en comparación con un cambio mínimo de peso de 0,2 kilogramos en el otro grupo control.
De esta manera, el nuevo estudio ha puesto en negro sobre blanco la cruda realidad de los antipsicóticos, ya que elevan en cerca de un 7% el peso corporal, además de alterar los niveles de colesterol y triglicéridos. En definitiva, aumentan el riesgo cardiovascular.
Etiquetas: antipsicóticos, cardiovascular, colesterol, metabolismo, obesidad, sobrepeso, triglicéridos