Inicio >> Actualidad >> Los suplementos de vitamina B no previenen enfermedades cardiovasculares
Los suplementos de vitamina B no previenen enfermedades cardiovasculares
«No hay evidencias que apoyen que el uso de suplementos de vitamina B reduzca el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular o muerte por enfermedad cardiaca», confirma el investigador principal, Arturo MartÃ-Carvajal, del Centro Cochrane Iberoamericano en Valencia (Venezuela).
Lo que sà consiguen los suplementos vitamÃnicos (especialmente B12, B9 -ácido fólico- y B6), y asà lo avalan numerosos estudios, es que los niveles de homocisteÃna en sangre disminuyan.
En 1962 se habló por primera vez que los elevados niveles de este aminoácido podrÃan causar enfermedades vasculares y ser un fuerte indicador para pronóstico de mortalidad y de eventos cardiovasculares entre pacientes con otros factores de riesgo (consumo de tabaco, hipertensión arterial, nivel elevado de glucosa en sangre, anormalidades lipÃdicas, obesidad e inactividad fÃsica).
De ahà que, desde hace tiempo, algunos investigadores sugirieran que al regular los niveles de homocisteÃna, también reducÃa el riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, no hay datos concluyentes al respecto.
«No sabemos con seguridad si unos niveles moderadamente elevados de homocisteÃna conllevan directamente a la enfermedad cardiovascular, pero un meta-análisis reciente indica que pudiera ser asû, expuso Arturo MartÃ-Carbajal a elmundo.es.
Con el fin de explorar esta posible relación entre el consumo de complementos vitamÃnicos B y enfermedades cardiovasculares, un grupo de revisores de España, Grecia y Venezuela han examinado las evidencias mostradas por ocho ensayos que involucran a un total de 24.210 personas. En todos, los expertos evaluaban los suplementos de la vitamina B (ácido fólico, B12 y B6) administrados solos o combinados. Al final, la misma conclusión era la misma: «no se redujo el riesgo de infarto de miocardio, ictus, apoplejÃa o muerte por cualquier causa».
«No han demostrado eficacia ni en prevención primaria (personas sanas con factores de riesgo, pero que no han presentado enfermedad cardiovascular), ni en prevención secundaria (personas que ya han tenido episodios coronarios alguna vez), afirma Enrique Asà Cardiel, jefe de servicio de CardiologÃa del Instituto del Corazón del Hospital Ramón y Cajal (Madrid).
Por lo tanto, «no se justifica la prescripción de estas vitaminas del complejo B para reducir los niveles de homocisteÃna como medio de prevención de enfermedad cardiovascular, a menos que nuevas evidencias digan lo contrario», señalan los responsables de esta revisión.
Publicado por elmundo.es
Etiquetas: vitamina B