Inicio >> El colesterol >> Los Triglicéridos
Los Triglicéridos
Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el torrente sanguÃneo y en el tejido adiposo: son las grasas más comunes en el organismo y la fuentes de energÃa más importantes. El hÃgado produce parte y el resto proviene de muchos de los alimentos que comemos. Cuando comemos el cuerpo usa las calorÃas para obtener energÃa inmediata. Las calorÃas sobrantes se convierten en triglicéridos y se almacenan en depósitos para su uso posterior.
Los triglicéridos elevados pueden deberse al exceso de peso u obesidad, la falta de actividad fÃsica, el consumo excesivo de alcohol y una dieta rica en carbohidratos. Las personas con triglicéridos altos con frecuencia tienen el colesterol total alto, con el colesterol LDL (malo) elevado y el colesterol HDL (bueno) bajo. Muchas personas con enfermedad cardiaca y/o diabetes también tienen los triglicéridos altos.
El exceso en este tipo de grasa puede contribuir al endurecimiento y obstrucción de las arterias. La prevención y el tratamiento de la los triglicéridos altos requiere de una disminución del contenido de grasas saturadas de la dieta. Distintos estudios indican que la grasa saturada eleva los niveles de triglicéridos y colesterol sérico. Todas las grasas animales, con excepción de las procedentes del pescado, son saturadas.
El valor normal es de 150 mg/dL. Para quienes sufren problemas cardiacos, los niveles de esta sustancia deben ser inferiores a los 100 mg./dl.
Etiquetas: colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos