Inicio >> Complicaciones derivadas >> Nefroesclerosis
Nefroesclerosis
El término nefroesclerosis significa literalmente endurecimiento renal (del griego «nephros» riñón y «esclerosis» endurecimiento) y es el resultado final de la sustitución del tejido renal normal por un tejido más denso con abundante componente colágeno. En la práctica, el término nefroesclerosis se aplica a la enfermedad renal que complica la hipertensión arterial esencial (HTA) y que afecta fundamentalmente a a los microvasos.
Existen dos formas de esta enfermedad, una es la nefroesclerosis maligna que produce necrosis (muerte celular) en las arteriolas y se asocia a HTA grave e insuficiencia renal.
En la otra forma, la nefroesclerosis benigna (nefroangioesclerosis o nefropatÃa hipertensiva), la lesión microscópica más caracterÃstica es la cristalización de las arteriolas aferentes que es indistinguible de las lesiones que se observan en sujetos de edad avanzada.
En los últimos años la enfermedad está siendo diagnosticada, fundamentalmente,en pacientes con edad superior a los 60 años y enfermedad vascular a otros niveles.
Etiquetas: insuficiencia renal, nefroesclerosis, riñones