Inicio >> Actualidad >> Nuevo estudio advierte sobre la necesidad de cuidar el corazón desde temprana edad

Nuevo estudio advierte sobre la necesidad de cuidar el corazón desde temprana edad

El infarto cardiaco como consecuencia de la aterosclerosis es la primera causa de muerte de la humanidad. Un reciente estudio  demostraría que dicha  enfermedad se viene gestando silenciosamente desde la juventud.

La revista de la Sociedad Europea de Cardiología ha publicado recientemente la primera prueba documental de la existencia de placas de ateroma en corazones sanos.
“Lo que hicimos -explicó Enrique Gurfinkel, Jefe de Cardiología de la Fundación Favaloro e Investigador del CONICET, en la Argentina- es analizar casi 300 corazones que remitiera el INCUCAI para un eventual transplante cardíaco”. El INCUCAI es el instituto nacional argentino que se encarga de la coordinación de ablaciones y transplantes en el país.

“Aquellos que por condiciones de traslado o manutención luego de la ablacion fueron rechazados para tal fin quedaron en un banco especial de almacenamiento para obtener sus válvulas. De éstos, elegimos 160 órganos que aún preservaban intactas todas sus arterias coronarias y que la edad de ellos fuera entre 45 y 55 años (la franja intermedia de la población, la más propensa a la afección cardiaca)” , especificó Gurfinkel.

El punto radicó en que estos órganos pertenecieron a personas que fallecieron por un accidente traumático, suicidio, pero que eran absolutamente sanos, no tenían diabetes ni ninguna otra condición patológica (tal como lo solicita el INCUCAI). “Encontramos así que todos tenían formaciones, pero en el 60 por ciento de los corazones había al menos una placa vulnerable”.

Por “placa vulnerable” se entiende a aquélla que no sólo se forma sino que también tiene la capacidad de provocar un coágulo. Cuando esto es así, la luz del vaso se obstruye por completo y la irrigación al tejido se ve suspendida, entonces se provoca un infarto -la destrucción del mismo-, lo que puede a su vez desencadenar, eventualmente, en la muerte.

De este modo, con este estudio liderado por el científico argentino, se encontró que la población de mediana edad de una sociedad es portadora de 1, 11 placas de esta característica, capaz de generar un trombo y matar.  “Esta es la razón por la cual indicamos a la población cuidarse. Los próximos desafíos están en cómo llegar al diagnóstico de quien porta esta enfermedad, y comenzar a tratarlo”.

publicado por

Controla tu...
Drogas