Inicio >> Recomendados >> La importancia de vigilar los niveles de colesterol

La importancia de vigilar los niveles de colesterol

Todos sabemos que tener el colesterol alto no es bueno, pero pocos somos conscientes de la importancia que tiene vigilarlo con análisis clínicos periódicos especialmente si estamos incluidos en los grupos de población con mayor riesgo de padecerlo.

Pese a su mala fama, el colesterol es un tipo concreto de los lípidos que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento. Es una grasa esencial para la formación de las paredes de nuestras células y para que nuestro sistema hormonal funcione de manera adecuada. El problema es que hay dos tipos de colesterol: el HDL, el llamado “bueno” que realiza las funciones descritas, y el LDL, el “malo” que, en cantidades elevadas, se acumula en las arterias provocando su obstrucción, con los riesgos para la salud que esto conlleva.

vigilar lo niveles de colesterol

Cómo prevenir el colesterol alto

Es importante tener claros los síntomas del colesterol alto ante los que podamos tomar medidas. Se considera colesterol alto cuando se superan los 200 mg/dl. Si tu análisis arroja una cifra como ésta o superior, optar por una alimentación y unos hábitos de vida que ayuden a mantenerlo en límites aceptables, se convierte en prioridad. ¿Cómo hacerlo?

  1. Es importante saber que son las grasas saturadas, presentes por ejemplo en las carnes no magras y en los embutidos, y las grasas transgénicas, que no faltan en la bollería industria, las que hacen que el índice de colesterol no saludable se eleve. La reducción de su consumo, o su eliminación total de la dieta en los casos más graves, es la primera medida a tomar.
  2. También, tienes a tu alcance complementos alimenticios formulados con ingredientes naturales realmente efectivos a la hora de mantener el colesterol en niveles aceptables. Los lactobacillusprantarumy el arroz de levadura roja están presentes en su composición y ayudan eficazmente a evitar que el colesterol aumente y pueda provocar la obstrucción de las arterias.
  3. Vida sana y algo de ejercicio. No es necesario seguir una dieta estricta para que el colesterol no se convierta en un problema de salud. Combinar en el menú diario y semanal: frutas, legumbres, verduras, pescados, carnes bajas en grasa… puedes hacer infinidad de recetas ricas y saludables prescindiendo de las grasas saturadas que debes evitar. Además, la vida sedentaria aumenta el riesgo de colesterol alto. Un poco de ejercicio: caminar, subir las escaleras de tu casa, nadar o dar un paseo en bici, es suficiente para ayudar a que el colesterol no se convierta en un problema serio.

Un riesgo real

A base de oír que es “normal” tener el colesterol alto, tal vez no estemos dando a este riesgo para la salud la importancia que tiene. Especialmente si tienes antecedentes familiares, sufres bruscos desniveles de azúcar en sangre (diabetes) o eres hipertenso, es decir, normalmente tu tensión está más alta de lo que debería, controlar tus niveles de colesterol es vital. El riesgo de padecer arterioesclerosis (obstrucción de las arterias) existe y puede desembocar en dolencias graves relacionadas con el sistema cardiovascular o con la llegada incorrecta de la sangre al cerebro.

Ya sabes, si tu índice de colesterol se acerca de manera peligrosa a niveles no aceptables, toca un cambio en tu alimentación  optando hábitos más sanos. Si ya lo tienes  alto, recurre a soluciones para que tu colesterol baje y no suponga en ningún caso un riesgo para tu salud. Un análisis clínico periódico puede ser la mejor medida preventiva para cuidarte y  sentirte bien. ¡No lo dejes!

Controla tu...
Drogas