Artículos de la etiqueta arteriosclerosis

Estenosis de arteria renal

La estenosis (obstrucción) de una arteria renal puede deberse a aterosclerosis u otros trastornos, como la displasia fibromuscular (un trastorno que debilita las paredes de las arterias medianas y se presenta generalmente en mujeres jóvenes en edad fértil), y la arteritis de Takayasu (una enfermedad inflamatoria poco frecuente que afecta la aorta y sus ramificaciones, incluidas las arterias renales).

Prevenir la aterosclerosis

Para evitar el la aterosclerosis lo primero que se debe hacer es evitar o reducir los factores de riesgo.

Hasta el 75% de pacientes cardiovasculares sufre disfunción eréctil

Entre el 50 y el 75 por ciento de los españoles que sufren algún tipo de patología cardiovascular presenta disfunción sexual, con una mayor prevalencia de la disfunción eréctil cuanto más grave es el trastorno, según la Sociedad Española de Cardiología (SEC)

Evolución de la arteriosclerosis (aterosclerosis)

Evolución de la arteriosclerosis (aterosclerosis)

La aterosclerosis (también conocida como arteriosclerosis) es una acumulación de material graso en las paredes arteriales. En el desarrollo de la aterosclerosis podemos distinguir cuatro fases

Aterosclerosis: Factores de riesgo

Se consideran factores de riesgo determinados signos biológicos, estilos de vida o hábitos adquiridos cuya presencia aumenta la probabilidad o el riesgo de presentar alguna de las manifestaciones clínicas de la aterosclerosis (o arteriosclerosis).

Riesgo de arteriosclerosis: Hipertensión

La presión arterial, tanto la sistólica como la diastólica, aumenta el riesgo de infarto de miocardio, de accidente vascular cerebral, así como de insuficiencia cardíaca congestiva e insuficiencia renal.

Riesgo de arteriosclerosis: el tabaco

Son muchos los estudios epidemiológicos que han demostrado claramente la relación entre tabaco y arteriosclerosis. El consumo de cigarrillos aumenta el riesgo de cáncer de bronco-pulmonar, de enfermedad vascular periférica, de infarto de miocardio y de muerte súbita.

Incidencia de la arteriosclerosis (aterosclerosis)

En los países que mantienen estadísticas exhaustivas y fiables sobre su sistema sanitario, las enfermedades del aparato circulatorio son la principal causa de muerte. Se calcula que entre el 25% y el 45% de las muertes están relacionadas con complicaciones vasculares.

Trombosis

La trombosis es un problema vascular relacionado con la aparición de trombos, o masas de sangre coagulada, que bloquan total o parcialmente el interior un vaso sanguíneo.

La arterioesclerosis (aterosclerosis)

La arterioesclerosis (aterosclerosis)

La aterosclerosis – conocida por prácticamente todo el mundo como arteriosclerosis – es una enfermedad de las arterias caracterizada por la aparición de placas de grasa, denominadas placas ateromatosas, en la superficie interna de las paredes vasculares.

Enlaces patrocinados