Artículos de la etiqueta factores de riesgo

hipercolesterolemia familiar

La hipercolesterolemia familiar (HF) es una enfermedad hereditaria cuya causa puede deberse a mutaciones en distintos genes, y que consiste en un aumento en las concentraciones plasmáticas de colesterol, principalmente del colesterol transportado por las lipoproteínas de baja densidad (LDL).

Los médicos sólo controlan a un 33% de los hipercolesterolemias

Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de mortalidad y morbilidad en Europa y en España y el número de ingresos por enfermedad cardiovascular ha aumentado el triple en los últimos 20 años.

El 35% de los españoles son hipertensos

La SEH-LELHA ha presentado en Barcelona el programa HTA3 de educación médica con el objetivo de concienciar a los médicos de la importancia del abordaje global de los factores de riesgo cardiovascular en el paciente hipertenso.

Colesterol: valores normales

El colesterol es necesario para la vida y cumple una importante función en el organismo. Sin embargo uno niveles elevados de colesterol suponen un riesgo para la salud ya que favorecen el desarrollo de ciertas enfermedades como, por ejemplo, la arterioesclerosis (o aterosclerosis)

La insuficiencia cardíaca mejora con ejercicio

Los pacientes con insuficiencia cardíaca presentan un peor estado de salud, que incluye una disminución de la funcionalidad física y social. Este síndrome cardiovascular es cada vez más frecuente entre la población. Sólo en EE UU se estima que unos 5 millones de personas la padecen, diagnosticándose cada año 500.000 casos nuevos.

Aterosclerosis: Factores de riesgo

Se consideran factores de riesgo determinados signos biológicos, estilos de vida o hábitos adquiridos cuya presencia aumenta la probabilidad o el riesgo de presentar alguna de las manifestaciones clínicas de la aterosclerosis (o arteriosclerosis).

Enlaces patrocinados